¿Qué es un banner?
Sabemos que las formas de hacer publicidad han ido cambiando durante los años, pues bien, un banner es un formato creado para hacer publicidad en Internet. Las marcas o empresas pagan una cierta cantidad de dinero a los dueños de las páginas web para que aparezcan este tipo de piezas publicitarias con el fin de llamar la atención de los usuarios de estas páginas para que una vez hagan clic en el banner, les rediriga a las páginas promocionales.
Los banners pueden tener diferentes formas incluyendo textos, imágenes y vídeos. Suelen encontrarse en los laterales de las páginas web o bien en la parte superior. Hay que tener en cuenta la importancia de diseñar piezas publicitarias llamativas, que capten la atención de los usuarios; de esta forma podrás diferenciarte de la competencia.
Cualquier página web puede contener este tipo de anuncios publicitarios, pero también es cierto que en la mayoría de los casos, estos formatos se encuentran en sitios con contenido de gran interés o que cuenten con un gran volumen de tráfico consiguiendo mayor rendimiento para los anunciantes, pues este tipo de formato se utiliza para monetizar los resultados a través de la publicidad.

¿Qué formatos puedes utilizar?
El formato tradicional tiene una medida de 468×60 píxeles, pero existe un una gran variedad de ellos que podrás utilizar dependiendo del soporte, es decir, del sitio web.
- Interstitial
Uno de los banners más incómodos para los usuarios. Este formato invade completamente la pantalla y aparece cuando accedes por primera vez a ese sitio web o cuando deseas cambiar de sección en un portal de noticias. Hay que tener en cuenta dónde quieres que aparezca tu banner y conocer a los usuarios de esa página, ya que según estudios basados en análisis de Big Data las personas que entran a leer noticias no suelen poner ninguna atención a los anuncios, buscando rápidamente la X para cerrarlo.
- Robapáginas
Suelen aparecer en los lugares más estratégicos de la página web como en el lateral de un artículo. Los anunciantes suelen establecer formatos cuadrados aunque no tiene por qué ser así ya que los tamaños pueden variar.
- Reminder
Este tipo de formato es una buena opción para complementarlo con el formato interstitial, pues una vez cierras el anuncio a pantalla completa, este se recoloca en algún lugar de la página web, con el fin de recordarte lo que te habían mostrado con anterioridad.
- Rascacielos
Su nombre define su formato, pues este tipo de banners se sitúan verticalmente en los laterales de las páginas web con una silueta de 100 x 600 o 120 x 700 pixeles.
- Banner rectangular
Puedes encontrarlos en las partes superiores o entre medias de los textos de las páginas web. Es uno de los formatos más comunes pudiendo encontrar dentro de estos el megabanner, el banner estándar y el medio banner, diferenciándose entre ellos por las medidas de los píxeles.
- Skin
Un formato destinado especialmente a la publicidad de productos de alta gama. Estos tipos de banner aparecen alrededor de todo el contenido de la página web y suelen utilizarse en páginas de medios de comunicación con un gran número de visitas.
- Layer
Estos banners pueden ser eficaces para obtener la atención de los usuarios pero es otro de los formatos más molestos para los usuarios, expandiéndose desde cualquier parte de la página web y ocultando partes del contenido estos quieren visualizar.
- Pop-up Banner
Por lo general, estos tipos de formatos les aparecen a los usuarios como una ventana emergente cuando deciden salir de la página web o una vez haya pasado cierto tiempo desde que comenzaron a navegar en ella.
